¿Cómo decorar un ambiente para practicar yoga o danza?
Las prácticas de yoga y de danza se pueden llevar a cabo tanto en sitios abiertos como en cerrados, pero en el caso de los últimos conviene que sea un lugar únicamente dedicado para esta actividad. Se recomienda decorarlo de una forma que transmita calma, tranquilidad y que sobre, todo no ofrezca distracciones a los participantes. Estos son los principales elementos que deben tomarse en cuenta:
Paredes
Hay que tener en cuenta que dentro del mundo de la decoración y el diseño de interiores, la psicología del color juega un papel muy importante y esto se aplica tanto en paredes como en mobiliarios. El blanco o los colores claros aplicados en habitaciones, resultan los más idóneos porque logran crear un ambiente con mayor iluminación, al mismo tiempo que transmiten serenidad y esto es lo que principalmente se busca cuando se realizan prácticas en las que hay que trabajar coordinando la mente y el cuerpo.
Cuadros o posters
Esto debe ser bien pensado, pues en el caso de acondicionar un salón o espacio físico para yoga o danza hay que procurar hacerlo desde el minimalismo y al mismo tiempo crear un equilibrio perfecto. Se pueden utilizar cuadros o posters para decorar y armonizar las paredes de la estancia que tengan relación con la actividad. Si es una habitación para yoga, se puede optar por representaciones asiáticas con símbolos relacionados a su cultura; si por otra parte la decoración es para un salón de danza, existe una amplia variedad de opciones relacionadas a este mundo.
Velas aromáticas o inciensos
Esto en relación a los salones para yoga, ya que se puede combinar la actividad con aroma terapia. Las velas aromáticas además de ser un elemento altamente decorativo, tienen olores que se desprenden y que son capaces de generar efectos de relajación aportando grandes beneficios para las actividades que requieren concentración.
Espejos
Resultan muy útiles para decorar y también para llevar a cabo un registro visual de los movimientos que se realizan con el cuerpo en danza o yoga, sobre todo cuando se trata ejercicios que requieren coordinación grupal.
Iluminación
Si no se dispone de ventanas o ventanales que permitan el paso de la luz natural o si también se planea utilizar los salones en la noche, es recomendable implementar bombillas de luz blanca, además de ser ahorradoras, brindan una mayor iluminación. También se puede incorporar un regulador si en algún momento se requiere atenuar las luces sin apagarlas.
Conclusión
Hacer actividades en grupo tiene muchísimas ventajas, no obstante, hay que considerar que resulta mucho más fácil perder la concentración. Sobre todo si no se cuenta con el salón o espacio físico adecuado y si este además tiene elementos que puedan causar distracción.
Estos factores que mencionamos son algunos de los que influyen al momento de decorar un espacio físico. Sin embargo, es muy importante complementar esto con: El orden, el control de horarios, la disponibilidad de profesores, las salas y el coste de las clases con sus respectivos tiempos de duración.
Asegúrate de contar con una plataforma de confianza que te permita realizar todas estas gestiones para que logres enfocarte en lo que realmente te interesa.